Numerología Transgeneracional

Los Dobles en el Árbol Genealógico

Identifica qué patrones heredas de tu sistema familiar

La información que se encuentra en el árbol genealógico resulta clave para comprender el sentido de lo que nos sucede en nuestra vida.

Muchas veces, los procesos que vivimos también encuentran un reflejo en lo vivido por nuestros ancestros.

Si descubres que eres doble en el árbol genelógico podrás entender de una manera más profunda las fidelidades inconscientes que te unen a la historia de tus antepasados.

Y lo más importante, cuando tomas conciencia de ello te colocas en una situación de mayor poder y autonomía personal para reparar/sanar tu vida.

¿Qué significa ser DOBLE de un ancestro y qué implica?

Si miramos nuestro árbol genealógico, el doble es aquella persona (tanto de generaciones anteriores como posteriores a la nuestra) con quien compartimos información inconsciente muy relevante para nuestra experiencia de vida.

En muchas ocasiones, cuando somos dobles de alguien heredamos inconscientemente una parte importante de las vivencias que ha transitado a lo largo de su vida.

Esto se puede manifestar de múltiples formas distintas. Por ejemplo, a través de procesos de vida, conflictos, comportamientos, creencias, patologías y enfermedades, etc.

La cuestión es que todas las personas heredamos información de nuestros ancestros (y también la trasmitimos a las siguientes generaciones).

Lo que sucede es que, en la medida que se toma conciencia de esta información, estos procesos se pueden sanar/reparar o bien se repite/replica el proceso heredado.

Por ejemplo, imagina el caso de un ancestro que vivió permanentemente en la infidelidad hacia su pareja.

Si replicas ese programa, podrías copiar exactamente (e inconscientemente) todo su proceso y pasar exactamente por sus experiencias, o bien, sufrir continuamente la experiencia de que te sean infiel.

Por otra parte, si reparas el proceso, podrías tener un sentido de la fidelidad muy fuerte en tus relaciones personales.

Los dobles en el árbol genelógico vienen precisamente a darse la oportunidad de ir más allá de los programas heredados y sanarlos.

He preparado un vídeo en el que te amplío toda esta información con todo lujo de detalles.

Cómo sanar ser DOBLE de un ancestro del árbol genealógico

No obstante, existen muchas formas de sanar los procesos de los ancestros. De hecho, si tienes doble en el árbol genealógico seguramente ya estés viviendo alguna de estas situaciones.

Por citar algunos ejemplos y siguiendo el caso anterior (el ancestro infiel):

  • En el ámbito laboral: tal vez tienes una predilección por profesiones relacionadas con el ámbito terapéutico como sexólogo o terapeuta de parejas.
  • En el ámbito de tu círculo social: posiblemente te encuentres dando consejos a todos tus amigos sobre su vida amorosa y/o sexual.
  • En el ámbito de la relación de pareja: Tal vez has vivido infidelidades o bien hay un impulso de promiscuidad incontrolable; también se puede dar el caso de no tener pareja (para no repetir estas experiencias se renuncia a ella).
  • En el ámbito de la salud: Tal vez se puedan somatizar patologías relacionadas con los órganos sexuales.

Por tanto, como puedes observar, existen muchas formas distintas (algunas más nutritivas que otras) de reparar la información heredada de los ancestros.

dobles en el árbol genealógico

¿Cómo sé de quién soy DOBLE en el árbol genealógico?

Existen una serie de parámetros básicos que nos pueden ayudar a identificar fácilmente si somos dobles de alguien de nuestro árbol familiar.

  • En primer lugar, eres doble en el árbol genealógico de todas las personas que se llamen igual que tú.

Por tanto, es importante que revises la historia de estas personas y chequees hasta qué punto te estás solidarizando con sus procesos.

Esto también aplica a los diminutivos e hipocorísticos («Paco» viene de «Francisco», «Ximo» viene de «Joaquín», etc.)

  • Si hay un parecido físico o psicológico muy marcado, también eres doble de esa persona.

De hecho se ha comprobado empíricamente que, de la misma que se heredan este tipo de rasgos, también se dan los mismos comportamientos y conductas.

  • Por último, también podemos observar quién es tu doble en el árbol genealógico mirando las fechas de nacimiento y defunción.

Aunque es bastante complejo (pero muy interesante) calcularlo y observarlo todo, podemos seguir una sencilla regla (tal y como te cuento en el vídeo de arriba) para orientarnos.

Esta regla es: Si las fechas de nacimiento o fallecimiento coinciden en un rango de 3 meses, 6 meses, 9 meses o 12 meses con un intervalo de 10 días, sois dobles.

Por ello, una persona que ha nacido el 15 de febrero, tendrá sus dobles en aquellas personas del árbol genealógico que han nacido en (+ 3 meses, mayo), (+ 6 meses, agosto), (+9 meses, noviembre), el propio febrero, contando más y menos 10 días.

Por tanto, se quedaría de la siguiente manera: Del 5 de febrero al 25 de febrero, del 5 de mayo al 25 de mayo, del 5 de noviembre al 25 de noviembre.

Es importante destacar que cuando se estudia la influencia del doble en el árbol genealógico hay que hacerlo con conciencia, sin juicio y desde una actitud de comprensión profunda.

Esto es necesario para que el ejercicio sea completamente sanador y transformador.

Amplía esta información con mi nueva publicación sobre el significado de ser doble de algún ancestro según la numerología.

Si te interesa saber más acerca de este tema, te recomiendo que aproveches la oportunidad de contratar tu sesión de Numerología Profesional conmigo para comprender más sobre la influencia de tus ancestros en tu vida y desprogramar todos los programas heredados.

Fernando Ángel Coronado

numerologia y astrologia fernando angel